
Empiezo por el esfuerzo de una editorial pequeña y corajuda de Barcelona Maresia, especializada en literatura brasileña. Ha traducido una recopilación coordinada por Tony Bellotto de cuentos criminales ambientados en diferentes barrios de Río de Janeiro: Rio Noir. Catorce autores, catorce cuentos para reflejar el día a día contemporáneo de la capital olímpica de este verano. La traducción ha corrido a cargo de Juan Pablo Villalobos.
En breve en Paraffin Test


Salamandra black continúa con su apuesta por autores poco conocidos por los hispanolectores. Para este julio ofrece la obra de Ian Mandok: Yeruldelgger. Muertos en la estepa. José Manuel Fajardo ha traducido del francés esta novela ambientada en las estepas de Mongolia. El comisario Yeruldelgger, un personaje marcado por la la tragedia y el desequilibrio emocional parece que no dejará indiferente a nadie en este caso con una pila de cadáveres y cuestiones geopolíticas por en medio. Os lo cuento pronto en Paraffin

Y si queréis hardboiled hay que recurrir a las recuperaciones de autores norteamericanos que hace la gente de La Bestia Equilátera. Aunque apareció hace ya unos meses en Argentina será en poco tiempo cuando llegue por aquí la novela de Dan J. Marlowe: El nombre del juego es muerte. Escrita en 1962 cuenta cómo todo comienza a ir fatal para el mudo Bunny y para Roy Nartin cuando un atraco a un banco en Arizona se tuerce y corre la sangre. Crudeza, muchos tiros y tipos duros. Un estilo sobrio que ha seguido en su traducción Carlos Gardini.


No hay comentarios :
Publicar un comentario