
Literatura Random House aprovecha para publicar, en traducción de Hernan Sabaté, el libro que está basado en la investigación que Ellroy y un detective emprendieron para esclarecer la muerte de la madre del autor: Mis rincones oscuros. Su madre fue asesinada en 1958 cuando Ellroy tenía 10 años y el crimen permaneció irresoluto. Una mezcla de memoria y crónica negra.
Además, la misma Literatura Random House completa en nuevo formato y precio moderado la reedición del Cuarteto de Los Ángeles: La Dalia Negra, El gran desierto, L. A. Confidential y Jazz blanco. Una inmejorable ocasión para completar una obra maestra.

Otro de los autores extranjeros invitados a la BCNegra2018 con reediciones y nuevos títulos es el patavino Massimo Carlotto, un autor venerado en Italia y que aquí ha conseguido una respuesta irregular. Ahora Debolsillo (Planeta) comienza a reeditar su serie sobre el investigador Marco Buratti, más conocido como El caimán. Entrega los dos primeros libros: La verdad del caimán y El misterio de Mangiabarche, en las traducciones que para Barataria hicieran hace unos años Elena Martínez y Alessandra Picone.






La propina de crims.cat, dos ensayos sobre dos hitos de la literatura criminal catalana: Jaume Fuster, gènere negre sense límits de Àlex Martín Escribà y La cua de palla, retrat en groc i negre, también de Àlex Martín y Jordi Canal i Artigas.

Más autores que comparecerán en el festival negro barcelonés. Blackie Books recupera la obra de Andrei Kurkov: Muerte con pingüino, traducido por Mario Grande Esteban. Se trata de una novela negra, de situaciones absurdas y llena de humor en la que un escritor arruinado (perdón por la redundancia) es contratado para ir escribiendo esquelas de personajes vivos. Al poco tiempo sus necrologizados comienzan a fallecer.


Promete, como siempre, esta nueva novela que en breve reseñaré en https://paraffintest.blogspot.com.es/.









Por otro lado, el Premio Café de Gijón 2017: Pedro A. González Moreno: La mujer de la escalera. Asesinatos y búsqueda de unos incunables de teatro medieval castellano por parte de unos universitarios intrépidos.